
Para la recolección se suelen usar dos tipos, la mecánica, cada vez mas en auge debido a la rapidez y a la poca falta de jornaleros, y la manual, siendo la manera clásica de realizar la vendimia y que permite una eventual selección de uvas y respeta mejor la integridad de estas.


Para vinos espumosos es muy importante la utilización de cajas ya que el trato que las bayas necesitan son mas cuidados.
La recolección de tintas permite recolección mecanizada, puesto que el contacto previo entre el mosto y el hollejo facilita el intercambio previo de materias colorantes, no siendo este modo de recolección la norma ya que muchos viñedos se recogen manualmente, especialmente los destinados a vinos de calidad. Lo ideal para cualquier uva es la vendimia en cajas, pero la tinta al ser mas resistente puede tener un transporte de calidad en contenedores de menos de 2500 Kg.

Se tiende a adelantar la vendimia para la elaboración de vinos más ligeros en alcohol y mas afrutados, ya que se busca un mayor componente aromático. En climas cálidos, en los que un retraso en la vendimia nos haría perder gran parte del contenido aromático de las bayas, cuando el nivel de los componente aromáticos acumulados en los hollejos es máximo es cuando se realiza la vendimia. La acidez es mayor y potencia la frescura y los aromas a fruta de los vinos.
La tendencia de retrasar la vendimia es debido para la obtención de mas grado alcohólico para después someter a los vinos a crianza y para obtener menos acidez. En tinto es interesante dejar madurar la uva al máximo para alcanzar mayor concentración de polifenoles. Los caldos tintos destinados a guarda aprovechan al máximo una vendimia retrasada, ya que interesa tener altas concentraciones de taninos en las bayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario