Existen muchas tipos de uva, que se clasifican fundamentalmente en dos variedades: uvas blancas y tintas, a lo largo del blog iremos viendo todos los tipos de uva más utilizados para la vinificación.
Las bayas se presentan en racimos que van de 6 a 300 frutos dependiendo de la variedad, su carne que recibe el nombre de pulpa es dulce jugosa y translúcida, de la cual se obtiene el mosto que luego fermentaremos o es utilizado para endulzar productos. Las semillas son utilizadas para la elaboración de aceites, cosméticos y productos de belleza.
La uva tiene sustancias beneficiosas para la salud, antocianos, flavonoides y taninos, los cuales son los responsables del color, aroma y textura de los caldos:
Antocianos: Es la sustancia colorante (polifenoles) que genera la pigmentación roja, azul o púrpura en el vino.
Flavonoides: Pigmentos amarillos natural de los vegetales, que aumentan al envejecer el vino blanco, el cuerpo humano no puede generarlos, son macro-nutrientes, por lo que no aportan calorías. Los flavonoides son considerados antioxidantes, ya que mejoran y aumentan la actividad metabólica
Taninos: Compuesto de origen vegetal presente en la barrica, hollejo, semillas y raspón de la uva, generan astringencia en el vino.
Muy bueno el blog, lo tendremos en cuenta!
ResponderEliminarole
ResponderEliminar